Todo sobre el Poder Notarial
¿Te has encontrado en una situación donde necesitas que alguien actúe en tu nombre? Ya sea por estar en un lugar distinto, por enfermedad, ausencia o simplemente por comodidad, el poder notarial es la solución. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este instrumento legal.
Definición de Poder Notarial
Un poder notarial es una autorización legal que permite a una o más personas, conocidas como apoderados, actuar en representación de otra, denominada poderdante. Es fundamental no confundirlo con el Apoderamiento Apud Acta, que es otro tipo de poder.
Motivos para Otorgar un Poder Notarial
Existen diversas razones por las cuales podrías necesitar un poder notarial:
- Firmar documentos importantes como ventas o herencias.
- Gestionar cuentas bancarias.
- Alquilar propiedades.
- Retirar documentos oficiales, como un título universitario.
Proceso para Otorgar un Poder Notarial
Para conceder un poder notarial, es necesario acudir a una notaría y firmar una escritura pública. Posteriormente, se proporciona una copia al apoderado, permitiéndole actuar según lo estipulado.
Requisitos y Limitaciones
Poderdante: Debe estar plenamente identificado con datos como nombre, apellidos, estado civil, domicilio y documento de identidad (DNI, Pasaporte, NIE, Tarjeta de Residencia).
Apoderado: Debe estar claramente identificado con su nombre, apellidos y documento de identidad.
Forma de Actuación: Es crucial definir cómo actuarán los apoderados si hay más de uno. Pueden actuar de forma conjunta (todos deben estar de acuerdo) o individualmente.
Actos Específicos: Es esencial detallar los actos específicos que el apoderado puede realizar. Puede ser para una acción concreta o para múltiples acciones.
Tipos de Poderes Notariales
Poder Notarial Especial: Se otorga para acciones específicas.
Poder Notarial General: Otorga una amplia gama de facultades al apoderado.
Poderes para Pleitos: Son poderes otorgados a profesionales jurídicos para representar ante la justicia.
Revocación del Poder Notarial
Es posible revocar un poder notarial. Para ello, es necesario realizar una nueva escritura notarial y notificar al apoderado sobre la revocación.
Aspectos Prácticos
Documentación: Se requiere DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte. En el caso de empresas, se necesitan las escrituras de nombramiento.
Costo: El precio varía según el tipo de poder. Un poder especial puede costar entre 45-50€, mientras que un poder general entre 120-150€.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un poder notarial? Un poder notarial es una autorización que se confiere a una o varias personas para que actúen en nombre de la persona que da el poder, llevando a cabo determinados actos.
¿Cómo se hace un poder notarial? Para otorgar un poder notarial, debes acudir a una notaría, donde firmarás una escritura con esta finalidad. Se expedirá una copia de esta escritura, que enviarás al apoderado para que pueda actuar.
¿Cuánto cuesta un poder notarial? El precio de un poder notarial puede variar dependiendo de su tipo. Un poder notarial especial puede costar entre 45-50€ aproximadamente, mientras que un poder notarial general puede costar entre 120-150€.
¿Es posible revocar un poder notarial? Sí, es posible revocar un poder notarial. Para hacerlo, debes notificar a la persona del apoderado para que sea eficaz. Esto se hace mediante una escritura sencilla en la que manifiestas tu voluntad de dejar sin efecto el poder.
¿Qué documentación se necesita para otorgar un poder notarial? Para otorgar un poder notarial, necesitas tu DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte. Si se trata de una sociedad, se necesitan las escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.