El Poder Notarial: Definición, Precios, Proceso…

Índice

¿Alguna vez has necesitado que alguien más realice trámites en tu nombre porque estás en un lugar distinto, enfermo, ausente o simplemente por comodidad? Si es así, probablemente hayas necesitado un poder notarial. En este artículo, te explicaremos qué es un poder notarial, cómo hacerlo y cuánto cuesta.

¿Qué es un poder notarial?

Un poder notarial es una autorización que se confiere a una o varias personas (llamadas apoderados) para que actúen en nombre de la persona que da el poder (llamado poderdante) llevando a cabo determinados actos, no confundir con el otro tipo de poder llamado Apoderamiento Apud Acta.

¿Por qué podría necesitar un poder notarial?

Puede que necesites que una persona de tu confianza lleve a cabo algunas gestiones en tu nombre, por no poder o no querer hacerlo tú, como firmar una venta, firmar una herencia, retirar un título universitario, manejar una cuenta bancaria, alquilar un piso etc.

¿Cómo se hace un poder notarial?

Para otorgar un poder notarial, tienes que acudir a una notaría, donde firmarás una escritura con esta finalidad, de la que se expedirá una copia, que enviarás al apoderado para que pueda actuar.

¿Quién puede otorgar un poder notarial?

La persona que concede el poder debe estar suficientemente identificada con su nombre y apellidos, estado civil, domicilio y documento de identidad aportado (DNI o Pasaporte, NIE, Tarjeta de Residencia).

¿Quién puede ser apoderado?

El apoderado o los apoderados son las personas a las que se les confiere el poder para actuar en nombre del poderdante. Deben estar identificados con su nombre, apellidos y número de documento de identidad.

¿Cómo se determina la forma de actuación del apoderado?

Cuando el poder se confiere a varias personas, es esencial indicar el modo en que se las autoriza para actuar, determinando si han de hacerlo conjuntamente, o sea poniéndose todos o varios de los apoderados de acuerdo y actuando al unísono (poder mancomunado); o si cada uno de los apoderados queda autorizado para actuar individualmente sin contar con los demás (poder solidario). Así, si una madre quiere conceder poderes a sus tres hijos para que actúen en su nombre, puede establecer que deban actuar siempre los tres de común acuerdo, o dos de ellos, o bien establecer que cualquiera de ellos pueda hacer una gestión por sí mismo.

¿Qué actos concretos se pueden conceder en un poder notarial?

Finalmente, es necesario determinar en el poder los actos concretos para los que se concede, mediante su enumeración exhaustiva.

Así el poder puede conferirse para realizar una actuación concreta (por ejemplo, firmar la venta de un piso) para varias cuestiones (en el caso anterior, además de firmar la venta, ingresar el dinero en el banco, y tramitar los impuestos originados) o para múltiples actos que puedan surgir ahora o en un futuro, de modo que el apoderado esté permanentemente autorizado para actuar en nombre del poderdante en cualquier cuestión, que es lo que se denomina un poder notarial general.

Tipos de poderes notariales

Existen varios tipos de poder notarial: especiales, que se otorgan para uno o varios actos concretos; y generales, que se otorgan para una representación amplia y permanente.

Poder notarial especial

El poder notarial especial se otorga para una cuestión concreta que el poderdante no quiere o puede hacer por sí mismo.

Poder notarial general

El poder notarial general contiene una relación amplísima de facultades que permite al apoderado hacer prácticamente cualquier cosa a nombre de la persona que concede el poder. Pueden limitarse en los actos que el poderdante no desee autorizar.

Poderes para pleitos

Los poderes para pleitos son los poderes notariales que se confieren a los Abogados y Procuradores que van a representarnos ante la Justicia. Se suelen conferir en modelo estándar en el que se señalan un gran número de actos procesales que los profesionales jurídicos quedan autorizados a llevar a cabo en nombre del poderdante.

Revocación de un poder notarial

¿Es posible revocar un poder notarial?

Sí, es posible revocar un poder notarial. Para dejar sin efecto el poder es necesario revocar el poder notarial mediante una escritura sencilla en la que el apoderado manifiesta su voluntad de dejar sin efecto el poder.

¿Cómo se revoca un poder notarial?

Para revocar un poder notarial, se debe notificar a la persona del apoderado para que sea eficaz. Por tanto, en ella se revoca el poder y se requiere al Notario para que lo notifique al apoderado, de todo lo cual se dejará la debida constancia.

Cuestiones prácticas sobre el poder notarial

Documentación necesaria para otorgar un poder notarial

Para otorgar un poder notarial, se necesita el DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte de la persona que da el poder. Si se trata de una sociedad, se necesitan las escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.

Impuestos aplicables al otorgamiento de un poder notarial

El otorgamiento de un poder notarial no está sujeto a impuestos especiales. Se paga el IVA sobre la factura del notario.

¿Cuánto cuesta un poder notarial?

Precio de un poder notarial especial

El precio de un poder notarial especial puede oscilar entre los 45-50€ aproximadamente.

Precio de un poder notarial general

El precio de un poder notarial general puede costar entre 120-150€.

Precio de un poder para pleitos

El precio de un poder para pleitos es similar al de un poder notarial especial, oscilando entre los 45-50€ aproximadamente.

Conclusión

Un poder notarial es una herramienta legal útil que permite a una persona actuar en nombre de otra. Aunque puede parecer complicado, con la información correcta y la ayuda de un notario, el proceso puede ser bastante sencillo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un poder notarial? Un poder notarial es una autorización que se confiere a una o varias personas para que actúen en nombre de la persona que da el poder, llevando a cabo determinados actos.

  • ¿Cómo se hace un poder notarial? Para otorgar un poder notarial, debes acudir a una notaría, donde firmarás una escritura con esta finalidad. Se expedirá una copia de esta escritura, que enviarás al apoderado para que pueda actuar.

  • ¿Cuánto cuesta un poder notarial? El precio de un poder notarial puede variar dependiendo de su tipo. Un poder notarial especial puede costar entre 45-50€ aproximadamente, mientras que un poder notarial general puede costar entre 120-150€.

  • ¿Es posible revocar un poder notarial? Sí, es posible revocar un poder notarial. Para hacerlo, debes notificar a la persona del apoderado para que sea eficaz. Esto se hace mediante una escritura sencilla en la que manifiestas tu voluntad de dejar sin efecto el poder.

  • ¿Qué documentación se necesita para otorgar un poder notarial? Para otorgar un poder notarial, necesitas tu DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte. Si se trata de una sociedad, se necesitan las escrituras de nombramiento de administrador o apoderado.

 
Visita nuestros ostros articulos.
× Hola