La compra de una sociedad inactiva es una opción que muchas empresas consideran para iniciar su actividad rápidamente sin necesidad de constituir una nueva entidad.
Una sociedad inactiva es aquella que, aunque legalmente constituida, no está realizando actividad económica. Sin embargo, sigue existiendo a efectos legales y fiscales, por lo que debe cumplir con ciertas obligaciones tributarias para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria.
Te explicamos qué impuestos y trámites fiscales debe cumplir una sociedad inactiva y cómo gestionarlos correctamente.
Obligaciones Fiscales de una Sociedad Inactiva
A pesar de no tener actividad económica, una sociedad inactiva sigue teniendo compromisos fiscales que deben atenderse para mantener su estatus legal:
1. Comunicación de Inactividad a Hacienda (Modelo 036)
- Es obligatorio notificar a la Agencia Tributaria el estado de inactividad de la sociedad mediante la presentación del Modelo 036.
- Esto evita la obligación de presentar declaraciones trimestrales de IVA y retenciones.
- La inactividad no exime del cumplimiento de otras obligaciones fiscales.
2. Presentación del Impuesto sobre Sociedades (Modelo 200)
- Todas las sociedades, activas o inactivas, deben presentar el Impuesto sobre Sociedades (Modelo 200) anualmente.
- En caso de inactividad, se presenta el modelo indicando que no ha habido ingresos ni gastos.
- No presentar este impuesto puede conllevar sanciones.
3. Declaración del IVA y Retenciones
- Si la sociedad ha comunicado su inactividad, no tendrá obligación de presentar declaraciones de IVA (Modelo 303) ni de retenciones (Modelos 111 y 115).
- Si la inactividad no ha sido notificada, la empresa sigue obligada a presentar estos modelos trimestrales aunque sean a cero euros.
4. Presentación de Cuentas Anuales en el Registro Mercantil
- Aunque la sociedad esté inactiva, sigue obligada a depositar sus Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
- Se debe presentar el balance de situación reflejando la inactividad.
- No presentar las cuentas puede derivar en el cierre de la hoja registral de la sociedad.
5. Mantenimiento del Domicilio Fiscal y Obligaciones Contables
- La sociedad inactiva debe conservar su domicilio fiscal actualizado ante la Agencia Tributaria.
- Aunque no haya actividad, se recomienda mantener un control contable mínimo.
- Es importante conservar la documentación de la empresa en caso de futuras reactivaciones o inspecciones fiscales.
¿Qué Ocurre si no se Cumplen Estas Obligaciones?
No cumplir con las obligaciones fiscales de una sociedad inactiva puede conllevar sanciones:
- Multas por no presentar el Impuesto sobre Sociedades: Pueden oscilar entre 200 y 1.500 euros, dependiendo del caso.
- Cierre de la hoja registral por no presentar cuentas anuales.
- Dificultades para reactivar la sociedad si no se ha cumplido con los requisitos fiscales mínimos.
Aunque una sociedad inactiva no tenga actividad, sigue teniendo responsabilidades fiscales que deben cumplirse para evitar sanciones y mantener su estatus legal. Presentar el Modelo 036, el Impuesto sobre Sociedades y las Cuentas Anuales es fundamental para evitar problemas con la Agencia Tributaria y el Registro Mercantil.
Si necesitas asesoramiento cómo comprar una una sociedad inactiva, o estás interesado en comprar una sociedad inactiva lista para operar,
Ofrecemos un servicio completo y seguro. ¡Contáctanos hoy mismo!