Comprar una sociedad con administrador es muy común, pero se tiene que tener claro que es el concepto de administrador y otro el de testaferro. Existen diferencias importantes entre contar con un administrador profesional con nómina y optar por un administrador testaferro.
Diferencias entre comprar una sociedad con administrador o con testaferro.
A continuación, analizamos ambas opciones y sus consecuencias legales y operativas.
Administrador Profesional con Nómina
Un administrador profesional es una persona que gestiona la sociedad y recibe una remuneración por sus servicios.
Esta retribución puede darse de dos maneras principales:
- Nómina: El administrador recibe un salario mensual, similar al de cualquier otro empleado. Para que esto sea posible, los estatutos de la empresa deben contemplar su remuneración. Además, si posee más del 25% de las participaciones de la sociedad, debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La retención fiscal aplicable en estos casos suele ser del 35%.
- Facturación: En algunos casos, el administrador emite facturas a la empresa por sus servicios, especialmente si no existe una relación laboral directa.
Es importante que la remuneración del administrador esté claramente definida en los estatutos y que se cumplan todas las obligaciones fiscales y de seguridad social para evitar problemas legales.
Administrador Testaferro
Un administrador testaferro es alguien que presta su identidad para actuar en nombre de otra persona, ocultando así la verdadera identidad del propietario real de la sociedad.
¿Es legal utilizar un administrador testaferro?
La figura del testaferro no está específicamente regulada en la legislación española.
Su uso no es ilegal por sí mismo, pero su legalidad depende del propósito y de las actividades de la sociedad.
Algunas consideraciones clave:
- Legalidad: Es legal siempre que no se utilice para actividades ilícitas como blanqueo de capitales, evasión fiscal o fraudes.
- Privacidad: Algunas empresas lo utilizan para mantener el anonimato de los verdaderos propietarios por razones estratégicas o de seguridad. Sin embargo, es crucial que esta práctica no infrinja la normativa vigente.
- Riesgos: Si se descubre que se ha utilizado un testaferro para cometer fraudes o eludir responsabilidades fiscales, tanto el testaferro como el propietario real pueden enfrentarse a graves consecuencias legales.
Consideraciones Finales
Al comprar una sociedad, es fundamental evaluar quién asumirá el cargo de administrador y bajo qué condiciones.
- El administrador con nómina garantiza transparencia y cumplimiento legal.
- El uso de testaferros puede conllevar riesgos si no se gestiona correctamente.
Importante: Nosotros NO vendemos sociedades con administrador. Si buscas adquirir una sociedad limitada urgente, te recomendamos consultar con un abogado o asesor fiscal para asegurarte de que la operación se realiza dentro de la legalidad, disponemos de notarios en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, para agilizarlo.