El acta de titularidad real es un documento obligatorio que identifica a las personas físicas que poseen o controlan más del 25% del capital de una empresa.
Su objetivo es garantizar la transparencia en la estructura empresarial y prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En la compraventa de sociedades se realiza este tipo de acta ya que a ver nuevos socios, se tiene que incluir en este tipo de acta.
¿Qué es el Acta de Titularidad Real?
El acta de titularidad real es un documento clave en la estructura legal de las empresas, ya que permite conocer quiénes son los verdaderos propietarios o controladores de una sociedad. Su uso es fundamental en procesos mercantiles, financieros y jurídicos, garantizando el cumplimiento de normativas de transparencia y prevención de fraude.
El acta de titularidad real es un documento notarial que certifica quiénes son los propietarios finales de una sociedad. La Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales establece su obligatoriedad para todas las empresas con personalidad jurídica en España.
Este documento es especialmente importante para evitar el uso de sociedades pantalla y asegurar que las empresas operan con transparencia.
¿Para Qué Sirve el Acta de Titularidad Real?
La finalidad principal de este documento es identificar de forma fehaciente a los beneficiarios reales de una empresa. Su importancia radica en la necesidad de prevenir actividades ilícitas como el blanqueo de capitales o el uso de sociedades pantalla. Además, este acta es indispensable en múltiples gestiones comerciales y financieras, aportando credibilidad y seguridad a las operaciones empresariales.
El principal propósito del acta de titularidad real es identificar a los verdaderos dueños de una empresa para evitar fraudes financieros y operaciones ilícitas. Además, es un requisito imprescindible para:
- Apertura de cuentas bancarias.
- Firma de escrituras públicas.
- Operaciones societarias como compraventa de participaciones o fusiones.
- Cumplimiento de normativa contra el blanqueo de capitales.
¿Cuándo es Obligatoria?
La obligatoriedad del acta de titularidad real surge en situaciones donde es imprescindible conocer a los verdaderos propietarios de una empresa para evitar riesgos legales y económicos. Es un requisito exigido por diversas instituciones públicas y privadas, asegurando que las entidades cumplen con los estándares de transparencia y control financiero.
Desde 2017, este documento es obligatorio en las siguientes situaciones:
- Operaciones financieras superiores a 15.000 euros.
- Firma de documentos ante notario que impliquen transmisión de participaciones o acciones.
- Solicitud de financiación bancaria.
- Alta de sociedades en el Registro Mercantil.
¿Cómo Obtener el Acta de Titularidad Real?
El proceso de obtención del acta de titularidad real es relativamente sencillo, pero debe realizarse con precisión para evitar errores que puedan generar retrasos en trámites mercantiles. Se recomienda acudir a una notaría especializada para garantizar la correcta identificación y certificación de los titulares reales de la sociedad.
Para solicitar el acta de titularidad real, sigue estos pasos:
- Acudir a una notaría: El notario certificará la titularidad real de la sociedad.
- Declaración del representante legal: El administrador de la empresa deberá proporcionar información sobre los socios y su porcentaje de participación.
- Emisión del acta notarial: El notario redactará y certificará el documento, reflejando los titulares reales.
- Registro en el Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR): Desde 2023, es obligatorio inscribir esta información en el registro gestionado por el Ministerio de Justicia.
¿Cuánto Cuesta el Acta de Titularidad Real?
El precio del acta de titularidad real puede variar según la notaría y la comunidad autónoma en la que se solicite. Sin embargo, se trata de un trámite asequible en comparación con las sanciones que pueden derivarse de su incumplimiento. Es recomendable solicitar presupuesto en varias notarías para obtener la mejor opción.
El coste de este documento varía en función de la notaría, pero suele oscilar entre 70 y 150 euros. Además, hay que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (modelo 600).
Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR)
Desde septiembre de 2023, el Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR) recoge la información sobre los titulares reales de todas las empresas en España. Este registro es gestionado por el Ministerio de Justicia y permite a entidades financieras y organismos públicos verificar la identidad de los propietarios de una empresa.
Consecuencias de No Presentar el Acta de Titularidad Real
No presentar el acta de titularidad real puede conllevar sanciones económicas y la imposibilidad de realizar ciertas operaciones mercantiles. Las empresas que incumplan esta obligación pueden enfrentarse a multas de hasta 60.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
El acta de titularidad real es un documento clave para garantizar la transparencia empresarial y cumplir con la normativa vigente al igual que se realiza la compraventa de participaciones. Nosotros es un documento imprescindible cuando realizamos la venta de una sociedad mercantil.
Es obligatorio para la mayoría de sociedades y su correcta presentación evita sanciones y facilita operaciones comerciales. Si necesitas gestionar el acta de titularidad real de tu empresa, acude a una notaría lo antes posible para cumplir con la ley.